Ventajas del Business Intelligence para empresas del sector vitivinícola

Las empresas del sector vitivinícola se encuentran ante desafíos de gran relevancia: control de los costes, gestión de las exportaciones, optimización de los procesos de producción, adaptación a la demanda… Para ello existen tecnologías que les permiten elaborar simulaciones y predicciones que pueden ser claves para la mejora de distintos procesos, como la planificación de la producción, o la estrategia de ventas. El uso de Business Intelligence en las empresas del sector vitivinícola se ha convertido por tanto en una necesidad para facilitar la toma de decisiones basadas en datos.

 

gestión de bodegas

 

¿Qué es el business intelligence y qué empresas lo utilizan?

 

El Business Intelligence o Inteligencia de Negocio es el conjunto de recursos y herramientas que permiten entender el funcionamiento de la empresa para elaborar predicciones y simulaciones basadas en el historial de datos. De este modo, las empresas que utilizan el Business Intelligence pueden saber qué procesos son más o menos costosos, o hacer frente al análisis simultáneo de una múltiple variedad de datos. La Inteligencia de Negocio se utiliza en todo tipo de sectores, desde el retail a la industria y por supuesto en la gestión de bodegas.

 

Muchas veces la gestión de bodegas implica tomar decisiones a partir de información que no se podría obtener de forma manual, o se tardaría mucho tiempo en realizar los cálculos. Una herramienta de Business Intelligence te ofrece esta información en tiempo real y permite la creación de informes visuales y detallados con los que los directivos de la empresa vitivinícola pueden tomar las mejores decisiones.

 

¿Qué usos ofrece el Business Intelligence para las empresas?

 

Las bodegas pueden aplicar el Business Intelligence a partir de la implementación de software ERP Bodegas que incluya este tipo de herramienta. Una vez que se ha implementado la solución, el software permite llevar a cabo una gran variedad de usos. A partir de la definición de objetivos y los datos recopilados, el software los analiza en tiempo real y realiza un análisis estadístico para determinar tendencias y patrones.

 

Así, por ejemplo, una bodega puede averiguar cuáles son los costes de la producción qué más están creciendo en un determinado período de tiempo. De este modo, podría realizar ajustes para mejorar su estrategia y tener un control de los sobrecostes que permita a la bodega ser más rentable y mejorar su eficiencia.

 

Una bodega puede analizar así a través de su herramienta de software Business Intelligence los principales KPI`s que afectan a las distintas áreas del negocio, desde la gestión de viñedos al área financiera, las ventas, la enología o la producción. La integración de los distintos datos y el análisis inteligente de la información permite elaborar un modelo de datos limpio que integra diferentes fuentes y permite obtener conocimiento y acceder a informes visuales y detallados que ayuden a los principales responsables de cada área del negocio.

 

El Business Intelligence o Inteligencia Empresarial permite también detectar nuevas oportunidades de negocio, ya que al agrupar una alta cantidad de datos, se pueden detectar tendencias y elaborar una interpretación que permita tener una visión completa de la empresa, la demanda y las distintas estrategias empresariales para lograr el mejor resultado.

 

Ventajas de usar Business Intelligence en tu empresa

 

Hay diferentes beneficios al utilizar herramientas de Business Intelligence para la gestión de tu bodega.

 

Ahorrar tiempo

 

Por ejemplo, puedes utilizar las herramientas de Business Intelligence para calcular cuáles son los procesos productivos más rentables o eficientes. Hacer estos cálculos de forma manual supondría trabajar con una amplia variedad de datos y llevaría mucho más tiempo calcular dicha información. Además, habría mayor posibilidad de cometer errores. Eso en los casos en los que sea viable hacer cálculos manualmente, porque hoy día las grandes bodegas manejan una ingente cantidad de datos y no es posible hacer un análisis de datos eficaz sin soluciones de software de Business Intelligence para bodegas.

 

Prevenir riesgos

 

La gestión de bodegas inteligente implica también el análisis de riesgos. ¿Qué proceso de producción puede ser más eficaz? ¿Cuáles supondría unos mayores costes para la empresa? ¿Qué acciones en la gestión de viñedos podrían suponer unos mayores riesgos para la producción? Una solución de Business Intelligence puede ser clave para hacer predicciones inteligentes basadas en datos.

 

El historial de datos de una empresa es una fuente de información altamente valiosa, que con una herramienta de Inteligencia de Negocio se puede explotar para adquirir conocimiento, ver qué acciones han fallado en el pasado, o cómo afectaría tomar determinadas decisiones sobre el embotellado, la vendimia, o los distintos procesos de elaboración del vino.

 

Informes y reportes de forma personalizada

 

La obtención de informes basados en datos es una de las claves del Business Intelligence aplicado a empresas del sector vitivinícola. En este sector es imprescindible disponer de una amplia variedad de información para poder entender la marcha de la producción y mejorar la toma de decisiones. Los costes son de hecho uno de los mayores riesgos con los que se enfrenta una bodega de cualquier tamaño, por lo que disponer de informes previos ayuda a llevar a cabo ajustes en los procesos que pueden contribuir a la mejora de la rentabilidad de la empresa.

 

Los informes y reportes de Inteligencia Empresarial elaborados por un software son vitales para desarrollar una estrategia de negocio que ayude a la consecución de los principales KPI’s en cada una de las áreas de tu bodega. Lo ideal es que tu herramienta de Business Intelligence esté integrada en un ERP vertical especializado en las empresas vitivinícolas.

 

Esperamos que ahora tengas más claro qué es Business Intelligence, cómo aplicarlo a la gestión de tu bodega y las principales ventajas del Business Intelligence para potenciar tu empresa en el sector vitivinícola. Te invitamos a descubrir la solución de software ERP Bodegas de Zucchetti Spain para potenciar los resultados de tu negocio.