El proceso de la vendimia es una de las partes esenciales de la gestión de una bodega. La vendimia consiste en la recogida de las uvas de los viñedos y su transporte hasta las bodegas, donde se realiza el despalillado de los racimos y se seleccionan las mejores uvas para continuar con el proceso de elaboración del vino.
En este área, indispensable para un control eficaz de los procesos de producción, es imprescindible hacer una gestión inteligente de todos los aspectos clave. A continuación te explicaremos las claves para llevar a cabo una gestión de procesos inteligente que te ayude a controlar los costes y maximizar la rentabilidad.
¿Qué es la gestión inteligente de las bodegas?
Desde que se recoge la uva en los viñedos hasta que se produce y se comercializa el vino, se atraviesan múltiples procesos. La elaboración conlleva una serie de gastos que implica el uso de maquinaria y mano de obra para llevar a cabo la fermentación y prensado de las uvas para la extracción del vino. La gestión inteligente implica el uso de herramientas digitales para la optimización de procesos, o lo que se viene denominando la vendimia 4.0.
Además hay otros procesos esenciales como el embotellado y el almacenamiento del vino, así como el control técnico de los viñedos y la gestión de la documentación y etiquetado de productos, lo cual es vital para poder comercializar el vino y adaptarse a los estándares y normas de calidad.
Una gestión de bodegas inteligente implica el control de todos los procesos para que se desarrollen de forma ágil, eficiente y productiva. Además es vital controlar los costes, ya que la suma de pequeños costes asociados al proceso de producción hace que tu negocio sea menos rentable y el margen de beneficio para la comercialización de cada botella de vino sea menor. En esta línea, no es posible hacer una gestión inteligente de la bodega si no entendemos el papel capital que desempeña el proceso de la vendimia. Descubre cómo un ERP puede ayudar a tu empresa a gestionar la campaña de la vendimia y llevar el control de tu bodega.
¿Cómo hacer una gestión inteligente del proceso de vendimia?
El proceso de la vendimia es esencial en la gestión de bodegas. Dependiendo de cómo lleves a cabo la recogida de uvas, la selección de las mejores materias primas, vas a poder llevar a cabo un proceso de producción más eficiente. Si ya desde el proceso de vendimia estás incurriendo en sobrecostes, y estás desaprovechando la cosecha, eso va a tener una repercusión en la rentabilidad de tu bodega.
Una producción inteligente implica que se lleve a cabo una recogida de uvas que permita maximizar la producción de uvas, evitar al máximo los desechos y tratar de garantizar que los recursos que se han invertido, desde los Recursos Humanos hasta la maquinaria, se han utilizado eficazmente.
5 Claves para hacer una gestión inteligente de la vendimia
Hay varios elementos que debes tener en cuenta para realizar una gestión inteligente de la vendimia. Teniendo en cuenta que se trata de un proceso manual, llevado a cabo por profesionales, es indispensable.
1. Planificación de la producción
La gestión de la campaña de la vendimia debe partir de una adecuada planificación de producción, de acuerdo con las autorizaciones de la denominación de origen. La recogida de la uva no se realiza sin tener preparado el lugar en el que se va a almacenar. Tiene que haber un plan para distribuir la uva correctamente en las bodegas, de acuerdo con las distintas variables, cantidades y calidades de las uvas procedentes de cada finca.
2. Organización de las parcelas para cada tipo de vino
Debes organizar la campaña de la vendimia teniendo en cuenta los municipios y parcelas, según el tipo de vino que se vaya a elaborar y punto de destino de la uva. No se deben mezclar las calidades ni los distintos tipos de uva, debe realizarse este proceso de forma planificada y ordenada.
3. Control de los Recursos Humanos
La gestión de la campaña de la vendimia implica la organización del trabajo de los vendimiadores. El momento en el que empiece a realizarse la vendimia y la forma de hacerlo son dos factores de gran relevancia para no desaprovechar la cosecha y perder rentabilidad.
4. Previsión del clima y control de parámetros
Existen numerosos parámetros que deben tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo la recogida de uva. Lo ideal es hacerlo en un momento en el que haya un clima seco y fresco, en el momento adecuado de maduración, de manera que no se produzcan interrupciones y se pueda recoger la uva en las mejores condiciones posibles. Gestionar la cuadrilla de vendimia será vital para garantizar una buena productividad.
5. Recepción de uva conectada con báscula
Una vez que se recoge la uva se lleva a cabo el proceso de recepción en bodega. Esto debe hacerse de la forma más racional posible, evitando que se produzcan grandes acumulaciones en las bodegas. Si se lleva a cabo el proceso correctamente se podrá garantizar una mejor calidad del vino. Cuanto más grande es la bodega y más grande la producción, mayores problemas tienden a presentarse. Hoy día es indispensable utilizar básculas automáticas que conecten con la recepción de la uva y permitan el cálculo del pesaje de la forma más rápida y óptima, sin errores.
Así te ayuda el uso de software en la vendimia
Las bodegas pueden mejorar el ahorro de costes, controlar el tiempo de recogida y reducir los errores humanos de cada proceso relacionado con la vendimia y la gestión de almacén de las uvas. Esto implica controlar tanto el proceso de recepción de la uva como las barricas y depósitos, el proceso de embotellado o el envío de pallets.
Cuando se llevan a cabo estos procesos a través de soluciones de software para bodegas, las bodegas pueden tener un mayor control sobre su producción. Sin una previsión adecuada de la producción es muy difícil tener una previsión de la rentabilidad, ya que la producción del vino puede estar sujeta a muchas variables relacionadas con las cosechas y el proceso de vendimia.
Con la solución ERP de gestión de bodegas de Zucchetti Spain, dispondrás de una herramienta con todas las funcionalidades para la gestión de la vendimia. Controla los costes y mejora la productividad para que tu bodega sea más rentable y puedas alcanzar tus objetivos de negocio.