La ciberseguridad es uno los aspectos que hay que tener en cuenta en el camino a la transformación digital. Éste es sin duda uno de los talones de Aquiles de las empresas, que muchas veces no son conscientes de los riesgos de no atender al control de la seguridad y la privacidad de los datos.
En este artículo queremos hacer énfasis en 5 claves principales para dar el paso hacia la digitalización en el área de Recursos Humanos de manera segura.
Los 5 elementos básicos para una transformación digital segura
Hay al menos cinco elementos que debes tener en cuenta para una transformación digital que tenga en cuenta la seguridad.
1. Cuidar el cumplimiento de la normativa de protección de datos RGPD
La actividad normativa ha crecido de manera notable en los últimos años. La norma más relevante que afecta a la ciberseguridad de las empresas es la RGPD (Reglamento General de Protección de Datos), de obligado cumplimiento en los países de la Unión Europea.
Esta norma implica unas medidas que las empresas deben conocer y tener en cuenta, de cara a proteger los datos personales de proveedores, clientes, partners y empleados. Es de gran importancia qué herramienta utilizamos para almacenar los datos, así como las medidas de seguridad para su protección.
Debemos tener en cuenta que incumplir estas normas puede comportar sanciones, lo que puede suponer un gran riesgo para tu compañía.
2. Integración con la infraestructura IT de seguridad
Las empresas pueden enfrentar tanto amenazas internas como externas a la protección de datos. Por eso es importante que las herramientas digitales que uses para la gestión de Recursos Humanos se integren en la infraestructura IT de la compañía, de manera que la seguridad y protección de los datos que se almacenan ahí puedan tener una protección eficiente y garantizada.
El mayor riesgo viene cuando utilizamos herramientas aisladas, cuando no se han implantado unas medidas estandarizadas de seguridad que afecten a todos los datos. Si los departamentos empiezan a implementar herramientas aisladas, sin tener en cuenta una misma infraestructura, ni si el software cumple con los requisitos necesarios, el riesgo aumenta porque nuestros datos están más desperdigados.
3. Acceso restringido y monitorizado a los datos
Muchos ataques informáticos tienen que ver con el ciberespionaje, cuyo objetivo son las empresas. De acuerdo con algunos datos del Centro Criptológico Nacional, un 61% de los ataques informáticos en 2018 se consideran críticos o de alta peligrosidad.
En este sentido, debemos tener en cuenta que en Recursos Humanos se están usando gran cantidad de datos personales. Debemos contar con una herramienta o solución digital que nos garantice la protección de la información y que nos permita restringir el acceso por permisos asignados, así como monitorizar quién ha entrado, desde dónde, etc.
4. Aumentar la seguridad en el control horario
Otro aspecto clave es seguir mejorando los sistemas para el registro de jornada, control horario o control de presencia. Las herramientas de seguridad que se implementen nos permitirán reducir el fraude, prevenir el absentismo y contribuir a que nuestra empresa pueda cubrir sus necesidades de seguridad a nivel interno para mantener el control sobre los recursos.
5. El proveedor de software
El mantenimiento y soporte del software de RRHH que utilicemos también es importante, ya que nos permitirá solucionar con mayor prontitud cualquier fallo de seguridad o error en la configuración que pueda afectar a la protección de nuestros datos personales. Si nuestro software en la nube se mantiene actualizo, estará protegido ante posibles vulnerabilidades.
En este sentido, conviene ponerse en manos de un proveedor de software de confianza y que tenga en cuenta las medidas de seguridad esenciales para la protección de la información.
¿Tiene tu empresa en cuenta estas 5 claves para digitalizar tu empresa de manera segura? ¿Estás considerando el aspecto de la seguridad a la hora de hacer tu elección de software?
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
26 de agosto de 2025
¿Qué es un software de gestión de proyectos? Es un tipo de solución empresarial destinada a la planificación, organización y control de tareas, costes…
18 de agosto de 2025
¿Qué es la transparencia salarial? Consiste en el principio de ofrecer un igual salario por un trabajo de igual valor, independientemente de la persona…
14 de agosto de 2025
Definición y características principales de la factura electrónica B2B Es un tipo de factura que se expide y se recibe en formato electrónico. Pero,…
11 de agosto de 2025
¿Qué es la escalabilidad en un ERP industrial? La escalabilidad de un sistema ERP consiste en la capacidad de adaptarse al crecimiento de tu…
8 de agosto de 2025
¿Qué es un viaje de incentivos? Se trata de un reconocimiento o gratificación que permite a las personas empleadas sentirse recompensadas por la empresa,…
6 de agosto de 2025
¿Qué es la legalización de libros? La legalización de los libros consiste en un proceso legal cuya finalidad es dotar de valor probatorio y…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.