El software de doble uso (aquel que permite gestionar una doble contabilidad) es el principal foco de atención de la nueva Ley Antifraude.
Si el programa de gestión empresarial que utilizas actualmente permite llevar una contabilidad oculta, el software que utilizas estaría incumpliendo la normativa y sería perjudicial tanto para ti como cliente como para el fabricante y comercializador.
En esta línea, si eres distribuidor de software ERP, lo mejor que puedes hacer es trabajar sólo con soluciones que estén adaptadas a la normativa y no permitan la doble contabilidad. Y en el caso de que seas usuario de un programa de estas características, a fin de evitar multas deberías migrar a otro software ERP que sea transparente y fiable.
Qué requisitos debe cumplir un ERP para ajustarse a la Ley Antifraude
Para que un ERP sea 100% legal y cumpla con la Ley 11/2021, debe cumplir con algunos requisitos imprescindibles, bajo el riesgo de sanción.
Por un lado, como ya hemos dicho, debe impedir que se utilice una doble contabilidad. Todas las transacciones que se lleven a cabo deben quedar íntegramente registradas.
El software ERP no debe permitir la modificación de transacciones que ya se han registrado, sin que quede una anotación de que se ha producido dicho cambio.
Tampoco debe permitir que se registren transacciones que sean diferentes a las anotaciones ya existentes.
Entre otros aspectos, un software ERP que cumple legalmente con la Ley Antifraude debe caracterizarse por la integridad y transparencia de los datos, así como el control de la trazabilidad e inalterabilidad de todos los registros. Además, los software ERP deben tener la certificación adecuada y permitir la legibilidad de los documentos a través de los formatos más convenientes.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir la Ley 11/2021?
Como apuntábamos, la utilización por parte del usuario de software de doble uso es un incumplimiento de la normativa actual.
Esta norma considera que incurrir en el uso de software de doble contabilidad supone una infracción tributaria grave.
Los fabricantes y comercializadores de dicho software podrían tener que pagar hasta 150.000 euros por cada ejercicio que hayan operado con dicho software. Además, si el programa exige certificación según el reglamento vigente, podría suponer una multa de 1000 euros añadidos por cada software de doble uso que se haya comercializado.
Pero es importante saber también que los tenedores (usuarios) del software también pueden ser sancionados, debiendo pagar una multa de hasta 50.000 € por cada ejercicio en el que hayan utilizado un software de doble uso, con independencia de las otras sanciones o procedimientos que se lleven a cabo en caso de que efectivamente se gestionara una doble contabilidad.
En Zucchetti Spain cumplimos rigurosamente con la Ley Antifraude. Todas nuestras soluciones de software ERP, tanto verticales como horizontales, entre las que destaca Solmicro ERP 6, registran exhaustivamente todas las transacciones que se llevan a cabo y no permiten su modificación sin que quede anotación de ello.
Esto te permite tener la confianza de que no vas a ser sancionado en caso de inspección tributaria como consecuencia de la Ley Antifraude, ya que si usas o distribuyes las soluciones ERP de Zucchetti estarás cumpliendo con la normativa.
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
4 de julio de 2025
¿Qué es la huella digital en el contexto de la legalización de libros? La huella digital es un código alfanumérico único que identifica de…
3 de julio de 2025
¿Por qué el registro horario de la jornada laboral es obligatorio? El registro horario de la jornada laboral es obligatorio en España desde mayo…
30 de junio de 2025
Las consultas vinculantes permiten consultar a la Administración por escrito y garantizar la resolución de un problema planteado. Es una forma de que los contribuyentes…
27 de junio de 2025
La gestión eficaz de la distribución en el sector alimentario depende de la integración de procesos. Ésta implica centralizar la información en un solo lugar,…
25 de junio de 2025
La gestión de nóminas en las empresas es actualmente enormemente compleja. Cualquier organización que tenga un cierto número de personas contratadas dedica una cantidad notable…
23 de junio de 2025
La gestión fiscal de tu empresa depende de que se lleve una gestión contable clara y sin errores. Eso implica que hay que prestar una…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.