A continuación, vamos a darte una serie de consejos para elegir un software cloud adecuado para tu empresa, teniendo en cuenta que tendrá una influencia determinante en tu forma de gestionar tu compañía en los próximos años.
Consejos para elegir aplicaciones cloud para tu empresa
Hay muchas clases de programas de gestión cloud y no todos son adecuados para todo tipo de empresas. En este post te daremos algunos consejos para elegir el que mejor se adapta a tu negocio.
- 1. Elige un programa de gestión cloud con una baja curva de aprendizaje. Cuanto más intuitivo sea un software, con mayor facilidad podrás utilizar sus funcionalidades y sacarle el máximo partido. Tus empleados te agradecerán que escojas un software cloud con una buena interfaz, en el que resulte fácil y rápido navegar por la pantalla y encontrar sus diferentes áreas.
- Escoge el tipo de software ERP cloud que necesitas. No es lo mismo un programa ERP horizontal (generalista) que un software ERP vertical, diseñado para un sector de actividad específico. Independientemente de que el software ERP vertical tenga o no que ver con tu sector, comprueba que se ajusta a lo que realmente estás buscando.
- Comprueba si es fácil de integrar el software cloud con otros programas. En el mundo online, cuanto más fácil sea la integración, mucho mejor. No trabajes con una gran cantidad de plataformas distintas, que no te permitan cruzar datos entre sí. Si trabajas con un ERP cloud, pero también vas a necesitar un CRM o quieres conectarlo con tu tienda online, asegúrate de que te ofrece esta posibilidad.
- Analiza si el software cloud te ofrece una buena escalabilidad. ¿Dispones de suficiente espacio de almacenamiento para tus bases de datos, inventario, transacciones y libros de facturación? ¿Tienes la posibilidad de adquirir un plan más avanzado que te ofrezca mejores prestaciones si tu información crece?
- Averigua los módulos de los que dispone. Un ERP cloud con módulos siempre te dará la opción de gestionar diferentes áreas de tu negocio, pero es recomendable que veas qué módulos puedes añadir, cuáles son sus precios o si están incluidos en el plan que vas a contratar. Aunque no los vayas a utilizar ahora, es posible que en el futuro quieras pasar otras áreas de tu negocio a la nube.
- Da mucha importancia al cuadro de mando y a los informes. Una de las grandes ventajas de todo software ERP es que vas a poder analizar tus datos en tiempo real, por lo que es esencial que disponga de un cuadro de mando integral, intuitivo, con variedad de filtros y opciones para elaborar informes a partir de datos actuales e históricos.
- Lee opiniones y análisis independientes sobre dicho programa. No es adecuado inspirarse en la opinión de otros cuando a lo mejor el caso de tu empresa es distinto; un ERP cloud que para otros puede ser útil, quizás no sea el más adecuado para tu negocio. Pero eso no quiere decir que no sea adecuado ver lo que otros dicen sobre el proveedor con el que vas a trabajar; qué opinan sobre el programa y el soporte técnico o qué quejas son las más habituales, si las hay.
- Prueba el programa. Un software cloud que no te da la oportunidad de probarlo gratuitamente durante un tiempo no te permitirá comprobar y ver todas las funcionalidades que tiene. Puede que sí que tenga una versión demo, pero lo ideal sería que tuviera todas las áreas activas para que puedas conocer el programa en su totalidad, no sólo de forma superficial.
- Cuidado con los programas de gestión cloud gratuitos. Hay programas cloud gratuitos que puedes encontrar en Internet, pero en la mayoría de los casos te vas a encontrar restricciones, límites de facturas y por lo general escasas funcionalidades y prestaciones. Utilizar este tipo de software cloud gratuito no debe contemplarse como una opción a largo plazo.
- Prueba el soporte técnico. ¿Con qué frecuencia responden a los e-mails? ¿Actúan con rapidez cuando hay algún problema? ¿Te dan explicaciones claras y sencillas sobre lo que necesitas saber? ¿Tienes varias vías de contacto para que puedas acceder a ellos a través de cualquier medio y lugar?
- Mira si tienen versión móvil o app. Hoy día es probable que quieras acceder a tu software cloud desde un dispositivo móvil o tablet, por lo que es muy importante que la aplicación pueda verse bien en todo tipo de pantallas. De lo contrario, el hecho de que tu software esté en la nube no te ofrecerá ninguna ventaja adicional, ya que si estás en movimiento no podrás visualizar fácilmente lo que deseas.
La elección de un software cloud adecuado para tu empresa, tendrá una influencia determinante en tu forma de gestionar tu compañía en los próximos años.
Guía para hacer negocio en un entorno de movilidad
Descarga gratuita
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
18 de agosto de 2025
¿Qué es la transparencia salarial? Consiste en el principio de ofrecer un igual salario por un trabajo de igual valor, independientemente de la persona…
14 de agosto de 2025
Definición y características principales de la factura electrónica B2B Es un tipo de factura que se expide y se recibe en formato electrónico. Pero,…
11 de agosto de 2025
¿Qué es la escalabilidad en un ERP industrial? La escalabilidad de un sistema ERP consiste en la capacidad de adaptarse al crecimiento de tu…
8 de agosto de 2025
¿Qué es un viaje de incentivos? Se trata de un reconocimiento o gratificación que permite a las personas empleadas sentirse recompensadas por la empresa,…
6 de agosto de 2025
¿Qué es la legalización de libros? La legalización de los libros consiste en un proceso legal cuya finalidad es dotar de valor probatorio y…
4 de agosto de 2025
¿Qué es el upskilling? Esta estrategia consiste en la mejora de habilidades o actualización de las competencias ya existentes entre el equipo de tu…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.