La implementación de soluciones de Inteligencia de Negocio en la empresa debe atender a las necesidades estratégicas de la compañía. Sobre todo, hay que tener en cuenta que no se debe desplegar tecnología de manera aislada, sin analizar previamente cómo se vincula con el resto de tecnologías y sin llevar una integración de los sistemas.
Cuando los departamentos de una empresa trabajan de forma aislada, cada uno dispone de datos que en algunos casos pueden ser diferentes. Se duplican tareas y se lleva una gestión no coordinada.
La inteligencia de negocio: qué tener en cuenta a la hora de implementarla
La Inteligencia de negocio, Business intelligence o BI permite a tu empresa tomar decisiones basadas en datos. Por tanto, a la hora de aplicarla primero debemos planificar la forma en la que nuestra empresa recopila los diferentes datos y cómo son accesibles a los diferentes departamentos de la empresa.
En otras palabras, la información debe estar integrada en una herramienta común, donde podemos gestionar los permisos para que cada responsable tenga acceso solamente a las áreas que le competen, pero buscando sinergias y comunicación entre departamentos.
Las decisiones que toma el Departamento de Recursos Humanos pueden afectar (y afectan) al Departamento Financiero, y viceversa. Los datos de ventas, compras o cualquier otro área pueden tener interés también para el Departamento de Recursos Humanos, que debe utilizar sistemas para la evaluación del rendimiento de los empleados, y no sólo comprobar el registro de horas trabajadas.
En este sentido, para la implementación de este tipo de software, con un enfoque orientado a la gestión de Recursos Humanos y desde una perspectiva de inteligencia de negocio, debemos tener en cuenta la integración de los datos como la base para extraer información que ayude a ganar conocimiento sobre la realidad de nuestro negocio y mejorar el proceso de toma de decisiones.
No todas las empresas tienen este aspecto en cuenta a la hora implementar una solución BI. ¿Estás considerando la integración de los datos de tu empresa como paso previo al despliegue de soluciones de inteligencia de negocio?
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
10 de septiembre de 2025
¿Qué es la mitigación de riesgos en proyectos? La mitigación de riesgos en un proyecto implica identificar y analizar los peligros potenciales a los…
8 de septiembre de 2025
¿Qué es el deber de diligencia? Se trata de la responsabilidad de la empresa de tomar medidas en relación a la seguridad y bienestar…
4 de septiembre de 2025
¿Qué es el punto muerto en una empresa? El punto muerto de una empresa consiste en el volumen de ventas necesario para lograr beneficio…
2 de septiembre de 2025
¿Qué tipos de despidos existen en España? Generalmente, hablamos de despidos objetivos, cuando se da por causas que afectan a la empresa o a…
26 de agosto de 2025
¿Qué es un software de gestión de proyectos? Es un tipo de solución empresarial destinada a la planificación, organización y control de tareas, costes…
18 de agosto de 2025
¿Qué es la transparencia salarial? Consiste en el principio de ofrecer un igual salario por un trabajo de igual valor, independientemente de la persona…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.