La transformación digital de la empresa es un proceso innovador, impulsado en numerosas ocasiones por el CEO. Sin embargo, aunque su liderazgo es decisivo para poner en marcha el proceso de digitalización, no es una tarea que pueda llevar a cabo sólo, ya que implicará dirigir y coordinar a toda la plantilla.
Además, es de vital importancia que se tengan en cuenta los dos ejes esenciales de todo proceso de digitalización. Primero, la parte tecnológica, que implicará la adopción de una nueva solución de software que facilite la transformación digital. Y segundo, la parte empresarial, que implica la transformación de los procesos internos y de la cultura de la empresa, lo cual requiere la formación de los empleados y la optimización de procesos internos.
El objetivo de la digitalización es fundamentalmente mejorar la productividad y competitividad de la empresa. El CEO es el agente impulsor de este cambio, pero no puede gestionar directamente toda la gestión operativa. En este artículo te mostraremos cuáles son sus principales responsabilidades para conducir a toda la empresa en la dirección adecuada.
Qué rol desempeña el CEO en la digitalización de la empresa
Por lo general, el CEO asumirá un papel de coordinación, supervisión y control del proceso de transformación digital, de manera que se ajuste a los objetivos de la empresa, contribuya a la innovación y la mejora de la competitividad y aumente la satisfacción del cliente.
Como intermediario entre el Consejo de Administración y la dirección operativa de la empresa, el CEO deberá por tanto trasladar a la empresa la necesidad de transformarse e impulsar la renovación de los procesos a través de la incorporación de las nuevas tecnologías.
Los aspectos esenciales en los que se enfocará la acción del CEO son los siguientes:
1. Detectar nuevas oportunidades
El CEO aprovechará su conocimiento exhaustivo de la empresa para detectar sus puntos fuertes y las posibilidades que abre la digitalización para lograr un mayor grado de productividad y una mejora de la satisfacción del cliente.
2. Crear y dirigir el equipo de la transformación digital
Como antes se apuntaba, el CEO no trabaja solo. Requiere de la ayuda de un Director Tecnológico, que será el encargado de elegir y coordinar el proceso de implementación del nuevo software. También necesita un Director de Digitalización, que se ocupe de dirigir y organizar la transformación de los procesos tradicionales en procesos tecnológicos. Es necesario abordar el cambio de mentalidad y la formación del empleado en el nuevo enfoque y las nuevas herramientas.
3. Ejercer el liderazgo
La digitalización puede quedarse estancada si el CEO no ejerce un papel de liderazgo. Esto implica avanzar en el proyecto hasta lograr los objetivos marcados en el proceso de transformación digital.
4. Tomar decisiones
Otra de las misiones del CEO es tomar las decisiones que sean necesarias durante el camino de transformación. Aunque no gestione operativamente todo el proceso, sí que se ocupará de dar paso a las decisiones más importantes.
Una de las decisiones en las que el CEO debe estar presente es en la elección del software ERP, que actuará como motor de la transformación digital. Aunque la elección dependerá en gran parte del Director Tecnológico, que es la persona que tiene los conocimientos técnicos para poder llevarla a cabo, el CEO participa para impulsar la decisión de puesta en marcha del nuevo software.
5. Comunicar la visión
El CEO debe comunicar la visión de la empresa sobre las ventajas de la digitalización y cómo esto transformará positivamente los engranajes que permiten el funcionamiento de la empresa.
Esta labor de comunicación es decisiva para lograr el cambio cultural en la empresa, ya que no se trata sólo de incorporar nuevas soluciones de software, sino que toda la plantilla asuma su nuevo papel y el nuevo enfoque que implica la digitalización.
6. Supervisar el proceso
Por último, cabe señalar que el CEO tiene la obligación de supervisar el proceso, de modo que las medidas para poner en marcha la transformación digital lleguen a buen término y se logren los objetivos marcados.
Debe también analizar que todos los elementos estén funcionando y se haya logrado la transformación de la empresa a nivel tecnológico y operativo, así como también en lo que respecta a los resultados de productividad, competitividad y rentabilidad.
Nueva guía sobre el papel del CEO en la digitalización de la empresa
En Zucchetti Spain hemos elaborado una guía para acompañar al CEO en el plan de transformación digital de la empresa. El título de esta guía es “El CEO y la digitalización. El papel del CEO en la transformación digital de la empresa”. En ella se explican los desafíos que enfrentan las empresas ante la necesidad de digitalizarse, los objetivos principales que no se deben perder de vista y los errores que a veces se cometen durante este proceso.
Asimismo, en esta guía se destaca el papel decisivo que supone utilizar una solución de software ERP que facilite la transformación digital de la empresa. Soluciones como Solmicro ERP 6 desempeñan una función estratégica esencial en la adaptación de las empresas a la era digital, y en especial, en lo que respecta a las industrias en su proceso de transformación para adaptarse a la Industria 4.0.
Descarga ya la guía para conocer todos los aspectos esenciales para abordar la transformación digital en tu empresa.
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
18 de agosto de 2025
¿Qué es la transparencia salarial? Consiste en el principio de ofrecer un igual salario por un trabajo de igual valor, independientemente de la persona…
14 de agosto de 2025
Definición y características principales de la factura electrónica B2B Es un tipo de factura que se expide y se recibe en formato electrónico. Pero,…
11 de agosto de 2025
¿Qué es la escalabilidad en un ERP industrial? La escalabilidad de un sistema ERP consiste en la capacidad de adaptarse al crecimiento de tu…
8 de agosto de 2025
¿Qué es un viaje de incentivos? Se trata de un reconocimiento o gratificación que permite a las personas empleadas sentirse recompensadas por la empresa,…
6 de agosto de 2025
¿Qué es la legalización de libros? La legalización de los libros consiste en un proceso legal cuya finalidad es dotar de valor probatorio y…
4 de agosto de 2025
¿Qué es el upskilling? Esta estrategia consiste en la mejora de habilidades o actualización de las competencias ya existentes entre el equipo de tu…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.