¿Qué es el reclutamiento predictivo?

Cada vez más empresas están implantando soluciones más avanzadas para mejorar su estrategia de reclutamiento laboral.

Vivimos inmersos en una época en la que la escasez de talento y la falta de fidelización ha hecho que la selección laboral se vuelva mucho más compleja. Si a eso se le une que el trabajo remoto ha incrementado las posibilidades de contratación, la tarea de los técnicos de RRHH es mucho más exigente y difícil que nunca antes.

Este incremento masivo de las oportunidades, que ha crecido a la par que la llamada Gran Renuncia, requiere del apoyo estratégico de la Inteligencia Artificial en cada fase del proceso: desde el primer cribado de candidaturas hasta a la elección de la más adecuada.

Desde Zucchetti Spain queremos que entiendas la importante necesidad de adaptar los procesos de búsqueda de personal en tu empresa a la nueva realidad. Una realidad en la que la automatización de procesos con IA es fundamental para ahorrar tiempo, optimizar costes e incrementar las tasas de acierto.

Reclutamiento predictivo y su importancia en RRHH

El enfoque en las campañas de selección laboral está cambiando. El software de reclutamiento con IA permite predecir qué personas serán más idóneas para un puesto de trabajo.

Tabla de contenidos

¿Qué es el reclutamiento predictivo?

 

El reclutamiento predictivo consiste en una forma de enfocar la selección laboral, teniendo para ello en cuenta soluciones de Inteligencia Artificial y datos históricos para determinar qué candidaturas tienen mayores probabilidades de tener éxito en un puesto de trabajo determinado.

Es una forma avanzada de gestionar las campañas de selección de personal en tu Departamento de RRHH, analizando patrones y tendencias para tomar decisiones más acertadas y reducir el abandono laboral.

Diferencia entre reclutamiento tradicional y reclutamiento predictivo

El reclutamiento laboral tradicional estaba enfocado en análisis manual de currículos, entrevistas y procesos de gamificación orientados a determinar la mejor candidatura para un puesto de trabajo. El principal problema de este enfoque es que no tiene en cuenta las múltiples variables que sí pueden ser analizadas mediante IA.

El reclutamiento predictivo es mucho más preciso, deja de lado los sesgos cognitivos en la selección laboral y permite determinar de manera más objetiva quién va a tener un mejor rendimiento profesional en la empresa.

guia ia en rrhh

¿Cómo funciona el reclutamiento predictivo?

 

El reclutamiento predictivo se realiza a partir del análisis de los datos disponibles en la organización. Las empresas disponen de datos sobre las personas empleadas que tienen un buen rendimiento y su evolución; la IA puede basarse en dichos datos para detectar unos patrones deseables en las personas que aspiran a puestos de trabajo similares.

Con Inteligencia Artificial también se analizan los datos de miles y miles de currículos y se hace un cribado automático con todas las personas que no cumplen con los requisitos del puesto. Además, mediante Machine Learning se realizan recomendaciones para elegir la mejor candidatura, lo que sirve de apoyo a las personas responsables de selección de personal.

Principales ventajas del reclutamiento predictivo para tu empresa

 

Aplicar las tecnologías que permiten el reclutamiento predictivo en una empresa aporta ventajas competitivas de gran importancia, que tu Departamento de Personas debe considerar si desea ser más eficiente y tener un mayor grado de éxito en sus campañas de selección de personal.

Reducción del tiempo de contratación

Los procesos de contratación tradicionales tienden a ser muy largos, con múltiples fases y estados de candidaturas. Esto hace que lleve demasiado tiempo en contratar a una persona que más tarde, posiblemente, no termina de adaptarse al proceso de onboarding o deja la empresa en poco tiempo después de la considerable inversión de tiempo y recursos que se ha llevado a cabo para reclutarla.

Determinar las mejores candidaturas mediante IA permite acortar fases que antes se gestionaban de manera manual y se incrementa la tasa de acierto en el proceso de selección laboral.

Mejora en la calidad de las contrataciones

Si la IA ayuda a atraer el mejor talento a la empresa, ésta se beneficia de un capital humano cada vez más leal, productivo y adaptable. En este sentido, toda la organización se beneficia, el ambiente laboral mejora y los resultados de eficiencia y desempeño permiten alcanzar los objetivos de negocio.

Disminución de la rotación de personal

La escasez de talento y la falta de fidelización son uno de los grandes retos de las empresas. La IA contribuye de manera significativa a disminuir la tasa de rotación de personas empleadas en la organización.

Eliminación de sesgos inconscientes en el proceso de selección

Los reclutadores pueden tener sesgos a la hora de determinar las mejores candidaturas, lo que puede estar generando patrones de comportamiento erróneos en la contratación de personas. Como consecuencia, no se encuentran a las candidaturas más adecuadas y se producen ineficiencias en los procesos de fidelización de personal.

Optimización de costes en el proceso de reclutamiento

Los costes en el reclutamiento tradicional tienden a ser más elevados porque reclutar a las personas adecuadas lleva más tiempo y hay un mayor margen de error. Utilizar una solución con IA permite acortar el proceso y maximizar las posibilidades de éxito, al descartar las candidaturas que no son idóneas y enfocarse en el talento que mejor encaja con el puesto, basándose en el análisis de múltiples datos.

Predicción del rendimiento futuro de los candidatos

A través de la Inteligencia Artificial, no sólo vamos a poder determinar quién es mejor candidat@ entre dos personas, sino también qué rendimiento futuro van a tener, de acuerdo a múltiples variables que se han cruzado y analizado para obtener esta previsión.

Herramientas tecnológicas que ayudan con el reclutamiento predictivo

 

¿Quieres ahorrar tiempo y costes en tus campañas de selección de personal? ¿Necesitas incrementar el éxito en tus procesos de reclutamiento? Existen diferentes herramientas tecnológicas que pueden ayudar de manera significativa a conseguirlo.

Software ATS (Applicant Tracking System) con IA

El ATS en reclutamiento desempeña un papel fundamental para el éxito de tus campañas de selección. Un software ATS con IA permite hacer un seguimiento de las candidaturas con IA de manera eficaz y automatizada. Este tipo de solución analiza competencias, trayectoria profesional y ofrece respuestas de matching inteligente, tanto de reclutamiento interno como externo, para cada puesto de trabajo.

Soluciones de People Analytics

Las herramientas de People Analytics permiten determinar el rendimiento deseado en las personas empleadas, de manera que los nuevos puestos de trabajo puedan estar previamente definidos conforme a unos estándares estimados por la empresa, estudiados de manera objetiva a través de una solución de analítica de personas.

Integración con sistemas de gestión integral de RRHH

Es vital que el software de reclutamiento de personal se integre con el software de gestión integral de Recursos Humanos que se está usando en la empresa.

De esta manera, una vez elegida una candidatura, se podrá pasar rápidamente al proceso de onboarding, incluir a la persona empleada en el Portal del Empleado, aplicar las formaciones correspondientes y facilitar la gestión de la documentación, el calendario de trabajo, la gestión del desempeño, el registro horario y las nóminas.

Retos y consideraciones éticas del reclutamiento predictivo

 

El reclutamiento predictivo ofrece grandes beneficios a las empresas. Sin embargo, es de gran importancia asumir un enfoque ético de la IA en reclutamiento, con estrategias de selección de personal en las empresas que puedan encontrar el equilibrio entre los intereses de la empresa y el respeto y la no discriminación hacia las personas.

Protección de datos personales y RGPD

Los datos obtenidos del personal de la empresa y de las personas que envían su candidatura deben tratarse conforme a la normativa de protección de datos, garantizando la confidencialidad de la información y los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.

Transparencia en el uso de algoritmos

La transparencia en el uso de algoritmos en los procesos de selección es un principio esencial para asegurar que la IA se use de manera ética y conforme a la ley.

Esto supone informar y justificar cómo se usan los algoritmos que influyen en la solución de HR Analytics y en las decisiones de contratación, teniendo en cuenta que no se debe utilizar la Inteligencia Artificial que genere discriminación o desventajas injustas.

Balance entre automatización y toque humano

Es importante definir el papel que la IA va a tener en la toma de decisiones, acortarlo y limitarlo, de manera que se pueda lograr el equilibrio necesario entre automatización y revisión humana.

¿Cómo implementar el reclutamiento predictivo en un departamento de RRHH?

 

Si deseas aprovechar las ventajas del reclutamiento predictivo y el matching inteligente en tu Departamento de Recursos Humanos, lo más adecuado es empezar con un diagnóstico de tus necesidades en los procesos de selección de personal. ¿Qué es lo que está fallando y qué se puede mejorar?

A partir de ahí, el siguiente paso es contar con un software de reclutamiento laboral con IA que facilita resolver los retos a los que se enfrenta tu empresa. En muchas organizaciones, esto supone cambiar o implantar por primera vez un software integral de Recursos Humanos.

La solución Zucchetti HR es una herramienta avanzada, con IA, diseñada para facilitar la gestión del talento en la empresa, con herramientas de People Analytics, selección laboral, registro de jornada, análisis del desempeño y formación, Portal del Empleado, gestión de costes y compensaciones.

¿Por que nos tienes que elegir?

Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa

En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.

Liderazgo tecnológico

Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.

Soluciones personalizables

Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.

Innovación y seguridad

Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.

Soporte experto

Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.

Blog

Últimos artículos que te pueden interesar

¿Te llamamos?

Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.

¡Contáctanos!
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.