¿Cómo afecta el deterioro contable a los estados financieros de una empresa?

Calcular el deterioro contable es fundamental porque garantiza que los estados financieros reflejen de manera realista el valor de los activos y la situación económica de la empresa.

Las empresas que no lo hacen tienen activos sobrevaluados en el balance general, lo que supone un incumplimiento de las normas contables y dificulta a la gerencia tomar decisiones informadas sobre aspectos tan importantes como las nuevas inversiones o el reemplazo de activos.

También suponen un problema para muchos inversores, que no tendrán una visión precisa de los estados financieros de la empresa. Cuando se calcula el deterioro contable, se pueden hacer proyecciones del flujo de caja más realistas y evitar que se produzcan situaciones de riesgo, como la pérdida total de activos.

En este post te mostraremos qué es el deterioro contable y por qué es fundamental que en tu Departamento contable, asesoría o despacho dispongas de herramientas para calcularlo.

Deterioro contable y los estados financieros de una empresa

Refleja de forma precisa el valor de los activos con un software contable y evita errores derivados del cálculo manual.

Tabla de contenidos

5

min · Lectura

¿Qué es el deterioro contable?

 

El deterioro contable consiste en la pérdida de valor que sufre un activo en los estados financieros cuando su valor recuperable es menor que su valor en libros. También conocido como impairment, se produce cuando un activo está registrado a cierto valor en la contabilidad, pero factores como el uso, obsolescencia o cambios en el mercado han dado lugar a que ese activo ya no valga lo mismo.

Esto es algo que se puede producir tanto con activos tangibles, como la maquinaria o una nave industrial, como también con activos intangibles, como un software o una patente.

asesorías y despachos software

¿Cómo se produce el deterioro contable?

 

El deterioro contable es un hecho que afecta a muchos activos, y puede venir impulsado por el tiempo, el desgaste de los activos o diferentes factores externos, de índole legal o económica.

Causas comunes del deterioro

El deterioro de los activos puede producirse por diferentes motivos. Tal vez sea por obsolescencia tecnológica (han surgido innovaciones que han dejado tus activos antiguos), o desgaste físico por el uso a lo largo de varios años. Pero también puede haber factores externos, como cambios en la demanda. Si hay menos personas dispuestas a comprar lo que tus máquinas están produciendo, tus máquinas pierden valor.

Existen también causas legales que pueden generar deterioro contable. Por ejemplo, si se imponen restricciones a la producción de determinados productos, tus máquinas pueden perder valor, o si se aprueban nuevas normativas que afectan a las naves industriales, si éstas no las cumplen pueden ver reducido su valor.

Ejemplos de deterioro contable en activos

Imagina, por ejemplo, que una empresa tiene una máquina con un valor en libros de 50.000 euros. Debido a que ha aumentado considerablemente la tecnología y hay menos demanda, ahora la máquina se podría vender únicamente por 30.000 euros, o bien generar ingresos futuros de 35.000 euros.

En este caso, el valor en los libros contables es de 50.000 euros, pero el valor recuperable es de 35.000 euros. Por tanto, la empresa debería registrar de manera contable una pérdida por deterioro, equivalente a la diferencia entre ambos valores, lo que sería de 15.000 euros.

¿Cómo afecta el deterioro contable en los estados financieros?

 

El deterioro contable impacta principalmente en el balance general y el estado de resultados. En el balance general, reduce el valor en libros de los activos afectados (ya sean fijos o intangibles). Además, también disminuye el patrimonio de la empresa, ya que la pérdida por deterioro se reconoce como gasto y reduce utilidades retenidas.

En el estado de resultados, se registra la pérdida por deterioro, ya que el valor perdido se considera un gasto de dicho período. Esto hace que la utilidad neta durante ese ejercicio disminuya.

Deterioro en activos fijos

Los activos fijos suelen ser maquinaria, edificios, vehículos o equipos. Cuando se produce el deterioro, se reduce el valor contable del activo en el balance y se registra el gasto en el estado de resultados.

Deterioro en activos intangibles

Lo mismo ocurre cuando se produce un deterioro por activos intangibles. Hay que reflejar de manera contable que la patente, marca, software o derechos de autor han perdido valor por deterioro contable.

¿Cómo reflejar el deterioro contable en los estados financieros?

 

Como hemos dicho, cuando se detecta que un activo ha sufrido deterioro, se deben realizar ajustes contables para reflejar su valor real en los estados financieros. Esto se hace mediante una cuenta de ajuste, o directamente disminuyendo el valor del activo.

Siguiendo el ejemplo anterior, el nuevo valor de la máquina pasaría a ser de 35.000 euros, en lugar de los 50.000 iniciales. En el estado de resultados, se establece un asiento de pérdida por deterioro para el activo de 15.000 euros.

Estrategias para mitigar los efectos del deterioro contables

 

Ahora que ya tienes claro qué es el deterioro contable, te preguntarás qué estrategias se pueden adoptar para que tus activos no pierdan valor o no afecten negativamente a tu empresa.

Aunque no siempre se puede evitar el deterioro, las empresas pueden implementar medidas para minimizar su impacto en los estados financieros y en la rentabilidad.

Una de esas estrategias consiste en aplicar técnicas de mantenimiento, que permitan que por ejemplo las máquinas o los edificios puedan mantenerse en buen estado y tener un funcionamiento adecuado. Otra opción es actualizar las máquinas antes de que se queden obsoletas, manteniéndose informado sobre las innovaciones tecnológicas y adquiriendo nuevas tecnologías para ir reduciendo las máquinas más antiguas.

Otro aspecto vital es diversificar activos para no depender en exceso de uno solo, ya que si éste va perdiendo valor, se incrementan los riesgos para tu empresa, en el momento en el que una maquinaria quede completamente obsoleta y no pueda utilizarse.

Por otra parte, si quieres tratar de mitigar los efectos del deterioro contable en los activos intangibles, la clave pasa por primeramente asegurar la protección legal del activo. Si hablamos de software, es esencial apostar por la actualización tecnológica y monitorizar el mercado para analizar posibles mejoras.

¿Cómo un software de contabilidad detectar y ajustar deterioros tempranamente?

 

Un software de contabilidad avanzado y moderno facilita la gestión de activos y ayuda a las empresas a identificar señales de deterioro antes de que impacten significativamente los estados financieros. Con este tipo de herramienta, tu despacho o asesoría contable puede registrar los valores en libros, depreciación acumulada y calcular el valor recuperable estimado de los activos, así como aplicar el ajuste contable de forma automatizada en el balance y el estado de resultados.

Al realizar los cálculos mediante fórmulas contables automáticas, utilizando las soluciones de Zucchetti para asesorías, se puede saber el valor recuperable y la pérdida por deterioro sin mucho esfuerzo, ya que no tienes que realizarlo de forma manual. Esto es especialmente útil para las empresas que cuenten con muchos activos sujetos a deterioro contable, así como para asesores contables que gestionan múltiples clientes.

¿Por que nos tienes que elegir?

Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa

En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.

Liderazgo tecnológico

Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.

Soluciones personalizables

Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.

Innovación y seguridad

Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.

Soporte experto

Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.

Blog

Últimos artículos que te pueden interesar

¿Te llamamos?

Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.

¡Contáctanos!
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.