En este post describiremos en detalle cada tecnología y sus diferencias, además de la forma de aplicarlas en el ámbito empresarial para mejorar los procesos corporativos.
Definición de realidad virtual, realidad aumentada y computación visual
A continuación definimos cada concepto con el fin de que todos tengamos claro en qué consisten.
- Realidad virtual (RV): Supone representar elementos virtualmente, mediante procedimientos informáticos, de modo que el usuario pueda sumergir todos sus sentidos en un escenario.
- Realidad aumentada (RA): Consiste en añadir a la realidad material objetos virtuales. La realidad aumentada se distingue de la virtual en el hecho de que la RA toma la realidad como base, a diferencia de la RV, que parte de cero y es totalmente artificial.
- Computación visual: Es una colección de tecnologías mediante las cuales se obtiene, trata y estudia información visual. Estas tecnologías nos permiten ejecutar procesos que contribuyan, por ejemplo, a simular procesos virtualmente, como los de control total del ciclo de vida y la trazabilidad de los productos.
Este conjunto de tecnologías están causando gran efecto en el mundo empresarial, a medida que las industrias y las empresas de servicios van adoptando el modelo de la 4ª Revolución Industrial, haciendo uso de las tecnologías más novedosas y estableciendo procesos inteligentes con los que pueden controlar mejor la trazabilidad de sus productos y determinados procesos. Entre estas herramientas y procesos para mejorar la gestión empresarial, destacan los software ERP.
Pero veamos ese efecto con ejemplos prácticos: la RA hace posible simplificar los procesos complejos, agregando información que no es posible extraer manualmente de manera rápida. Por su parte, la RV permite llevar a término procesos formativos que contribuyan a optimizar la productividad de los trabajadores en un tiempo más reducido.
Finalmente, gracias a la computación visual, se pueden proporcionar instrucciones al servicio de asistencia técnica en tiempo real sobre la forma de continuar avanzando.
Conocer cómo estas tecnologías están cambiando las empresas resulta fundamental para proseguir hacia la meta de gestionar los procesos de un modo más inteligente y contar con una mayor Business Intelligence que nos permita aumentar nuestra rentabilidad y competitividad.

A medida que las empresas e industrias adoptan el modelo de la 4.ª Revolución Industrial, estas tecnologías están produciendo grandes efectos en los procesos empresariales
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
10 de julio de 2025
¿Qué es la eficiencia operativa? La eficiencia operativa es la capacidad de la empresa para gestionar los recursos de la manera más adecuada para…
9 de julio de 2025
Necesitas herramientas digitales que te permitan organizar cada aspecto y mejorar así la experiencia del personal durante sus desplazamientos. Esto ayudará a tu equipo a…
4 de julio de 2025
¿Qué es la huella digital en el contexto de la legalización de libros? La huella digital es un código alfanumérico único que identifica de…
3 de julio de 2025
¿Por qué el registro horario de la jornada laboral es obligatorio? El registro horario de la jornada laboral es obligatorio en España desde mayo…
30 de junio de 2025
Las consultas vinculantes permiten consultar a la Administración por escrito y garantizar la resolución de un problema planteado. Es una forma de que los contribuyentes…
27 de junio de 2025
La gestión eficaz de la distribución en el sector alimentario depende de la integración de procesos. Ésta implica centralizar la información en un solo lugar,…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.