Una de las tendencias ERP más palpables durante la crisis de la Covid-19 ha sido el auge del e-commerce. Personas que nunca habían comprado online han empezado a hacerlo. Para evitar desplazamientos, muchos usuarios que ya compraban por Internet han aumentado también su volumen de compra.
Esto supone un cambio de hábitos en el consumidor. Una vez que nos acostumbramos a la facilidad de comprar online, esto tiene efectos en el comportamiento de las ventas. Por eso es determinante que tu empresa pueda adaptarse al crecimiento del e-commerce.
Consejos para adaptarse al auge del e-commerce
Hay varios aspectos que debe tener en cuenta para adaptarse al avance significativo del comercio electrónico.
Una vez que nos acostumbramos a la facilidad de comprar online, esto tiene efectos en el comportamiento de las ventas.
Disponer de un e-commerce
Parece obvio que toda empresa que quiera vender online debe tener una tienda en línea. Aunque muchas empresas pueden tener un e-commerce, está lejos de estar actualizado a las necesidades de hoy. Optimizar nuestra tienda online para que resulte una herramienta efectiva es esencial para poder tener una estrategia de negocio en Internet.
Adaptarse al cambio
Si parte del grueso de nuestras ventas será online, debemos adaptarnos al cambio. Eso significa empezar a utilizar herramientas digitales, migrar a la nube de los programas on premise más antiguos y adquirir habilidades digitales que nos permitan llegar a nuestros potenciales clientes a través de la red.
Conectar las soluciones de software
No basta con tener una tienda online y una estrategia de venta en Internet. Además debemos prepararnos para una gestión de ventas eficaz. Para eso, no hay nada mejor que conectar tus soluciones de software. Debes conectar tu tienda online y tu TPV con tu ERP-CRM. De otro modo, te será muy complejo y costoso gestionar inventario, pedidos y facturación si tienes que traspasar la información de un software a otro manualmente.
Centralizar la gestión de los canales de venta
Las ventas online no se circunscriben solamente a una tienda online. Pueden hacerse ventas en línea a través de las apps móviles. Lo lógico es que tu empresa tenga diferentes canales de venta. Debes poder integrar todos los sistemas y canales de venta con tu ERP, especialmente si tienes una empresa en el sector de alimentación y quieres utilizar cadenas de delivery o venta telefónica o por tu propia app.
Mejorar la experiencia de cliente
Vender por Internet es un proceso de optimización constante. Todas las fases del proceso, desde que el cliente entra en tu tienda hasta que compra, son importantes. También hay que tener en cuenta el servicio pos-venta, utilizando sistemas que faciliten la fidelización del cliente.
¿Está teniendo en cuenta tu empresa el avance del e-commerce y cómo afectará a la competitividad de tu negocio en el futuro?
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
18 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
¿Qué se entiende por viajes de negocio sostenibles? Los viajes de negocio sostenibles son aquellos que se han diseñado desde un enfoque orientado a…
15 de septiembre de 2025
¿Qué es el deterioro contable? El deterioro contable consiste en la pérdida de valor que sufre un activo en los estados financieros cuando su…
10 de septiembre de 2025
¿Qué es la mitigación de riesgos en proyectos? La mitigación de riesgos en un proyecto implica identificar y analizar los peligros potenciales a los…
8 de septiembre de 2025
¿Qué es el deber de diligencia? Se trata de la responsabilidad de la empresa de tomar medidas en relación a la seguridad y bienestar…
4 de septiembre de 2025
¿Qué es el punto muerto en una empresa? El punto muerto de una empresa consiste en el volumen de ventas necesario para lograr beneficio…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.