¿Cómo reducir la huella de carbono en tus viajes de negocio?

La reducción de la huella de carbono en los viajes de negocios es un reto para muchas empresas. No se trata ya sólo de minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la industria, o de otras actividades empresariales, sino del transporte, los desplazamientos y los viajes corporativos.

Muchas organizaciones han tomado iniciativas en este sentido para potenciar la sostenibilidad y utilizar la tecnología para hacer viajes más eficientes que consuman menos recursos y tengan un menor impacto medioambiental.

Cuando hablamos de viajes de negocios, nos estamos refiriendo a todo desplazamiento integrado en la actividad económica de una empresa, desde el transporte de mercancías hasta la asistencia a una feria sectorial o un congreso corporativo. La medición de la huella de carbono es esencial para adoptar las medidas adecuadas para reducirla.

Reducir la huella de carbono en viajes de negocio

Utiliza un software de gestión de viajes para mejorar la sostenibilidad y responsabilidad medioambiental en tu empresa.

Tabla de contenidos

5

min · Lectura

¿Por qué es importante reducir la huella de carbono en los viajes de negocio?

 

Reducir la huella de carbono es una obligación ética, legal y reputacional de las empresas. Las empresas que aplican medidas para medirla y reducirla también logran una mejora de la eficiencia y una optimización de los costes.

Tengamos en cuenta además que el Real Decreto 214/2025 obliga a calcular, reducir y publicar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para las empresas que cumplan determinados requisitos, generalmente las de más de 500 personas empleadas, o que por dos años consecutivos cumplan dos de estos requisitos tener más de 250 personas en plantilla, un activo total superior a 20 millones de euros, o una cifra de negocios de más de 40 millones de euros.

Dicha normativa distingue entre tres niveles del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, entre los que se encuentran los viajes de negocios y desplazamientos del personal, que son considerados como de “Alcance 3”.

gestión de viajes de empresa

El impacto ambiental de los viajes de negocios

Según el INE, en el año 2023 se emitieron cerca de 273,3 millones de toneladas de C02 a la atmósfera en España. Los viajes de negocio representan una parte de esos desplazamientos que conllevan un gasto de combustible y emisión de gases de efecto invernadero, aunque numerosas empresas han tomado iniciativas para reducirlos en sus distintos niveles.

Estrategias para reducir la huella de carbono en tus viajes de negocio

 

Las empresas pueden minimizar su huella de carbono cuando hacen un mejor uso de los recursos, optan por rutas más cortas o con menos tráfico, medios de transporte que no emitan gases de efecto invernadero y alojamientos que cuenten con certificados de responsabilidad medioambiental.

Si quieres que tu empresa pueda adoptar estas medidas y avanzar hacia un modelo de viajes sostenibles, es vital tomar decisiones en torno a estos 3 ejes fundamentales:

Opta por medios de transporte más sostenibles

¿Es necesario tomar un avión para desplazamientos cortos? Los trenes de alta velocidad o el transporte entre ciudades con coches eléctricos ayuda a disminuir el impacto ambiental de nuestros desplazamientos.

Elige alojamientos ecológicos y responsables

Un aspecto que se puede incluir en la política de viajes corporativos es el uso de alojamientos ecológicamente responsables.

Cada empresa puede elegir libremente dónde se aloja y cómo se manejan ahí los recursos. Hay alojamientos en los que se respetan estrictas normas para la gestión de residuos, se apuesta por la eficiencia energética y se gestionan mediante una política respetuosa con el medio ambiente.

Minimiza el consumo de recursos durante tu viaje

El consumo de recursos durante los desplazamientos supone un incremento de los residuos y la contaminación. Tener una política de gastos clara y apostar por el reciclaje es vital para un viaje corporativo sostenible.

¿Cómo planificar viajes de negocio con menor impacto ambiental?

 

Si quieres reducir el impacto ambiental de tus viajes corporativos, empieza por disponer de tecnología que te permita medir la huella de carbono y gestionar tus viajes corporativos.

Utilizando una solución de software innovadora y avanzada, con herramientas útiles para la sostenibilidad, podrás planificar las rutas más cortas para pasar el menor tiempo posible en carretera, así como decidir cuándo es o no conveniente un desplazamiento en tu empresa, dado que la digitalización ha permitido reducir enormemente las distancias.

Algunas tendencias en viajes de negocios contemplan el alquiler de coches para evitar un uso excesivo de este medio de transporte o combinar múltiples reuniones y conferencias en un solo viaje para reducir desplazamientos.

Herramientas y recursos para medir y reducir la huella de carbono en los viajes

 

Existen diferentes formas y herramientas que te permiten medir y monitorizar la huella de carbono en tus desplazamientos. Puedes utilizar simplemente calculadoras de huella de carbono a soluciones de software avanzada que te permitan tener el control de éste área en tu empresa.

Calculadoras de huella de carbono para viajeros de negocio

Este tipo de calculadoras permiten estimar las emisiones de viajes según el medio de transporte (avión, tren, coche) y alojamiento utilizado, si bien en muchos casos dependen de los factores de emisión asumidos y solo pueden cubrir una parte de la cadena.

Programas corporativos de compensación de emisiones

Una vez que una empresa estima sus emisiones de viajes, puede compensarlas invirtiendo en proyectos que reduzcan o absorban carbono. Por ejemplo, actividades vinculadas a energías renovables, reforestación o captura de carbono. Se trata de una forma de balancear la huella remanente generada por la empresa.

Software de gestión de viajes de negocios

Es para nosotros la clave para una emisión precisa y eficiente, así como para adoptar medidas y tomar decisiones que te ayuden a tomar la huella de carbono. Con este tipo de software puedes planificar las rutas, medir y controlar el impacto ambiental de tus viajes de empresa y optimizar tus procesos para reducir los gases de efecto invernadero.

¿Cómo el software de gestión de Zucchetti ayuda a reducir la huella de carbono en los viajes corporativos?

 

Reducir la huella de carbono en los viajes de empresa es una tendencia cada vez más evidente. Pero, ¿cómo la vas a abordar en tu empresa? La innovación y la tecnología son la clave del éxito a la hora de minimizar el impacto ambiental.

A través de un software de gestión de gastos de viajes, puedes adoptar una política orientada a la eficiencia, que te permita minimizar los gastos y desplazamientos innecesarios, y tratar de maximizar el bienestar del personal, con viajes de negocios que puedan garantizar el respeto a la sostenibilidad.

Desde Zucchetti Spain creemos que tener un firme compromiso en este aspecto pasa por empezar a medir tu huella de carbono de una manera ágil y sencilla. Utiliza una solución de gestión de viajes de negocios, cumple con la ley asegura el éxito en la responsabilidad medioambiental de tu empresa.

¿Por que nos tienes que elegir?

Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa

En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.

Liderazgo tecnológico

Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.

Soluciones personalizables

Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.

Innovación y seguridad

Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.

Soporte experto

Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.

Blog

Últimos artículos que te pueden interesar

¿Te llamamos?

Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.

¡Contáctanos!
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.