La mayoría de las veces que las compañías toman decisiones lo hacen basándose en datos imprecisos, ignorando gran cantidad de variables cuya información es accesible y podría servir para arrojar mucha luz sobre tendencias del mercado.
Sin embargo, la inteligencia de negocio aún sigue siendo desconocida para muchas empresas que no han agregado a su estrategia de empresa un proyecto de business intelligence para tomar mejores y más eficaces decisiones.
Inteligencia de negocio: ¿por qué es importante tomar decisiones inteligentes?
Las decisiones que tomamos siempre tienen consecuencias. Pero la inmensa mayoría de las veces, el empresario se mueve trabajando mediante el método de ensayo y error o la fuerza de la experiencia y el buen juicio antes de efectuar una compra o tratar de optimizar determinados procesos internos de la empresa.
Es aquí donde la inteligencia corporativa de la empresa hace su aparición.
La inteligencia de negocio permite a los empresarios empezar a tomar decisiones inteligentes, basadas en información real y no en meras especulaciones, ni en información imprecisa que antes habría que depurar y cruzar con otros datos.
¿Es de recibo que una pequeña compañía siga tomando decisiones estratégicas clave, ignorando gran parte de la información que sus propios sistemas de gestión están almacenando, pero que no ha sido convenientemente estructurada para extraer un conocimiento útil para la toma de decisiones?
Tomar decisiones basadas en Business Intelligence (BI) permite a los empresarios enfocar mejor su negocio o encarar cambios significativos, como afrontar la internacionalización de la compañía, mejorar la gestión de las franquicias o simplemente determinar qué productos o mercancías resultan más rentables en un determinado período de tiempo.
Los cambios que puede comportar la inteligencia de negocio pueden ser significativos, pero si el proyecto está bien enfocado y se busca un objetivo útil para la compañía, siempre va a proporcionar un retorno de la inversión positivo que justificará la inversión.
La inteligencia de negocio por tanto no se limita sólo a aportar información, sino a generar conocimiento útil y válido para tomar decisiones precisas e inmediatas, con unos resultados previsibles y cuyo objetivo no es otro que el crecimiento y mejora de la compañía basándose en la cantidad ingente de datos que existe hoy a su disposición.
¿Habías oído hablar de la inteligencia de negocio o Business Intelligence? Si es así, ¿qué valor tiene para ti integrarla en tu estrategia de negocio?