El mercado mayorista atraviesa un momento de evolución en el que la transformación digital será clave para su competitividad. Asumir los retos del sector B2B supone reconocer que la digitalización está cambiando las reglas del juego y que numerosas tendencias, procesos y enfoques se encuentran en claro desarrollo.
En este artículo te mostraremos los retos B2B que tendrán un mayor impacto en el futuro y donde es imprescindible adaptarse para crecer y potenciar tu estrategia de negocio.
Los desafíos del mercado mayorista en la digitalización
Cambia el comportamiento de los consumidores, la competencia, los proveedores… y también cambian las tecnologías.
Para que tu empresa pueda abordar estos cambios, se hace inevitable comprender las tendencias que están marcando el sector mayorista.
1. Digitalización
Hay un proceso de adaptación imparable a la transformación digital. Las empresas distribuidoras o en el sector industrial están digitalizando todos sus procesos, desde el control de la facturación y la contabilidad a la gestión de la producción. Seguir trabajando con sistemas tradicionales no ayuda a ser competitivo y reduce la productividad de tu empresa.
2. Producción bajo demanda
A medida que el mercado se está digitalizando, ya no es imprescindible contar con el producto físico para venderlo. Se puede vender antes incluso de haber fabricado el producto. Esto deja un amplio margen de maniobra a las empresas del sector industrial, que puedan adaptar su producción a la demanda más fácilmente.
3. E-commerce
La digitalización de las compras favorece la eliminación de los intermediarios. O cuando menos, que la industria y las empresas distribuidoras puedan vender directamente a través de su e-commerce al consumidor final, sin necesidad de pasar por una amplia cadena de intermediarios.
Esto proporciona mayores posibilidades de beneficio y también un amplio mercado, en el que la gestión de compras es menos compleja. Se hace imprescindible la necesidad de contar con un potente y avanzado ecommerce B2B, que además se pueda integrar con un software de gestión ERP.
4. Gestión inteligente de la producción
Las empresas distribuidores se adaptan a la industria 4.0. Se produce lo que se necesita, se perfeccionan los procesos productivos y se avanza en la automatización para aumentar la competitividad.
5. Internacionalización
El mercado interior es insuficiente para las distribuidoras que quieran lograr grandes resultados. Internet abre la puerta a la internacionalización de las empresas, con unos menores costes y barreras a la entrada.
Al mismo tiempo que es una oportunidad, supone también un desafío, ya que otras empresas en el exterior pueden adoptar posiciones en el mercado nacional. Es esencial adaptarse.
En este camino hacia la digitalización, el mercado mayorista debe entender la oportunidad que supone un software ERP como motor del cambio, hacia un enfoque flexible orientado al cliente final, la reducción de los costes, la ampliación de los canales de venta y una perfecta adaptación a la demanda.
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
4 de julio de 2025
¿Qué es la huella digital en el contexto de la legalización de libros? La huella digital es un código alfanumérico único que identifica de…
3 de julio de 2025
¿Por qué el registro horario de la jornada laboral es obligatorio? El registro horario de la jornada laboral es obligatorio en España desde mayo…
30 de junio de 2025
Las consultas vinculantes permiten consultar a la Administración por escrito y garantizar la resolución de un problema planteado. Es una forma de que los contribuyentes…
27 de junio de 2025
La gestión eficaz de la distribución en el sector alimentario depende de la integración de procesos. Ésta implica centralizar la información en un solo lugar,…
25 de junio de 2025
La gestión de nóminas en las empresas es actualmente enormemente compleja. Cualquier organización que tenga un cierto número de personas contratadas dedica una cantidad notable…
23 de junio de 2025
La gestión fiscal de tu empresa depende de que se lleve una gestión contable clara y sin errores. Eso implica que hay que prestar una…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.