Muchas personas siguen realizando esa errónea asociación entre viajes de negocios y señores trajeados que viajan en primera clase con todo tipo de lujos. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Hoy en día, los viajes de trabajo son realizados por personal de todos los departamentos, tanto comerciales y financieros como técnicos y productivos, y las políticas de viajes tienden a incluir prácticas más modestas que permitan un ahorro de costes en estos desplazamientos. Tal y como hemos podido comprobar en las empresas que utilizan nuestro software para la organización y gestión de viajes de negocios, cuando se trata de trabajo, la forma de viajar se ha vuelto mucho más sencilla y económica. Te contamos cómo se vuela en las empresas españolas por asuntos laborales.
Clase turista
El primer dato que viene a confirmar estos cambios producidos en el business travel es el hecho de que nueve de cada diez empresas españolas reserven sus viajes en clase turista. En nuestra aplicación aplicación para la gestión de viajes cada vez se refleja un mayor trabajo comparativo en el que se estudian las tarifas de diferentes compañías, pero siempre en su modalidad de “traveller” o turista. Obviamente, la optimización de la inversión y la reducción de los costes en estos viajes es lo que lleva a las empresas a decantarse por la clase turista, algo que practican tanto las grandes compañías como las PYMES o los autónomos. Igualmente, optar por este tipo de billete de avión es algo que puede observarse tanto en distancias cortas como medias, si bien es cierto que, en desplazamientos largos intercontinentales, la opción “business” puede aumentar hasta el 65% de los viajes.
Antelación de la compra
De la misma forma, y siempre que los viajes estén confirmados de antemano, las empresas también tienden a comprar los billetes de avión con suficiente antelación, algo que hacemos la mayoría de los mortales cuando planeamos, por ejemplo, unas vacaciones. Y los motivos son los mismos: tras esta práctica no se esconde una actitud previsora que hace a la compañía reservar con antelación para garantizarse un asiento en el avión sino el hecho de economizar y encontrar la tarifa más barata.
Reserva online
E igual que está ocurriendo en otros sectores, los viajes de trabajo se reservan en mayor medida a través de Internet. Las empresas que no llevan a cabo este tipo de reservas digitales suelen ser compañías que funcionan con un agente de viajes al que transmiten toda la información para que se encargue de toda la gestión, reserva y compra de medios de transporte. Como ves, la forma en la que se vuela en los viajes de trabajo no difiere tanto de los viajes particulares que pueden realizarse por otros motivos más relacionados con el ocio.
En ZTravel de Zucchetti hemos constatado esta tendencia en muchos de nuestros clientes que, si confían en nuestra aplicación, es precisamente porque buscan una óptima gestión y control de los gastos de sus viajes de trabajo que les permita ahorrar tiempo y dinero. ¿Por qué no confías tú también en nosotros?
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
26 de agosto de 2025
¿Qué es un software de gestión de proyectos? Es un tipo de solución empresarial destinada a la planificación, organización y control de tareas, costes…
18 de agosto de 2025
¿Qué es la transparencia salarial? Consiste en el principio de ofrecer un igual salario por un trabajo de igual valor, independientemente de la persona…
14 de agosto de 2025
Definición y características principales de la factura electrónica B2B Es un tipo de factura que se expide y se recibe en formato electrónico. Pero,…
11 de agosto de 2025
¿Qué es la escalabilidad en un ERP industrial? La escalabilidad de un sistema ERP consiste en la capacidad de adaptarse al crecimiento de tu…
8 de agosto de 2025
¿Qué es un viaje de incentivos? Se trata de un reconocimiento o gratificación que permite a las personas empleadas sentirse recompensadas por la empresa,…
6 de agosto de 2025
¿Qué es la legalización de libros? La legalización de los libros consiste en un proceso legal cuya finalidad es dotar de valor probatorio y…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.