El programa KIT Digital, financiado con los fondos Next Generation EU y desplegado a través del Plan de Recuperación, Transformación Digital y Resiliencia del Gobierno de España, supone una oportunidad para que las PYMEs y autónomos puedan digitalizar su negocio a través de subvenciones públicas.
El Bono KIT Digital incluye diferentes ayudas según el servicio o solución digital que se vaya a implementar, dentro de la siguientes categorías: Sitio Web, Comercio Electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes y/o Proveedores, Gestión de Procesos, BI y Analítica Digital, Factura Electrónica, Comunicaciones Seguras y Ciberseguridad.
Para solicitar las ayudas a la digitalización, es necesario cumplir unos requisitos y seguir un proceso para solicitar y tramitar el bono KIT Digital. En este post te vamos a explicar cómo se tramita o solicita el programa KIT Digital.
Cómo se solicita el Bono KIT Digital
La solicitud de las ayudas del KIT Digital se puede hacer más fácilmente si contactas directamente con nosotros, ya que te asesoraremos en todos los pasos que tienes que dar para solicitar y tramitar la solicitud.
El proceso para solicitar el bono digital es el siguiente:
1. Asegúrate de que cumples con los requisitos para poder solicitarlo: debes ser una pequeña empresa con entre 10 y 49 empleados, una microempresa de 1 a 9 empleados, o un trabajador autónomo. Además, no debes tener ninguna deuda con la administración, no tener consideración de empresa en crisis, cumplir con la antigüedad mínima y encontrarte dentro de los límites financieros que marque la convocatoria.
2. Regístrate en la web oficial de acelerapyme.gob.es para completar el test de autodiagnóstico de madurez digital. No se trata de un test con carácter evaluador, solamente sirve para valorar tu nivel de digitalización, pero no influye en que se te concedan o no las ayudas.
3. A continuación, consulta el catálogo de soluciones, y elige las que necesites: ERP-CRM, Business Intelligence y Analytics, servicios de consultoría para ciberseguridad…
4. Cuando hayas completado el test de autodiagnóstico y elegido la solución que necesitas, debes ir a la web de sede.red.gob.es, busca la convocatoria que corresponde a tu segmento y completa el formulario para solicitar el KIT Digital.
5. El último pasó será firmar un acuerdo con tu partner digital para poner en marcha las soluciones digitales en el área que lo necesites.
Como ves, solicitar el KIT Digital no es tan difícil como parece y puedes acceder a subvenciones de hasta 12.000 euros para tu empresa (en el caso de las PYMEs de entre 10 y 50 empleados), lo que te ayudará a poner en marcha un plan de digitalización de tu negocio.
Recuerda que puedes contactar con nosotros y te acompañaremos durante el proceso de solicitud.
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
4 de julio de 2025
¿Qué es la huella digital en el contexto de la legalización de libros? La huella digital es un código alfanumérico único que identifica de…
3 de julio de 2025
¿Por qué el registro horario de la jornada laboral es obligatorio? El registro horario de la jornada laboral es obligatorio en España desde mayo…
30 de junio de 2025
Las consultas vinculantes permiten consultar a la Administración por escrito y garantizar la resolución de un problema planteado. Es una forma de que los contribuyentes…
27 de junio de 2025
La gestión eficaz de la distribución en el sector alimentario depende de la integración de procesos. Ésta implica centralizar la información en un solo lugar,…
25 de junio de 2025
La gestión de nóminas en las empresas es actualmente enormemente compleja. Cualquier organización que tenga un cierto número de personas contratadas dedica una cantidad notable…
23 de junio de 2025
La gestión fiscal de tu empresa depende de que se lleve una gestión contable clara y sin errores. Eso implica que hay que prestar una…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.