¿Cuál es la diferencia entre un ERP SaaS y un ERP On Premise? ¿Qué ventajas y desventajas tiene cada uno de ellos? Una de las decisiones que deben tomar las empresas que apuestan por la digitalización es el modelo de servicio y alojamiento de los datos que necesitan para su negocio.
Si quieres entender las diferencias entre un software On Premise y un software SaaS ERP o ERP cloud, en este post te lo vamos a mostrar.
Diferencia entre un ERP SaaS vs. On Premise
Cuando hablamos de ERP SaaS o de ERP On Premise, estamos considerando una de las decisiones que deben tomar las empresas para digitalizarse. Veamos en qué se diferencia cada modelo.
Qué es un ERP On Premise
El modelo ERP On Premise es aquel donde el cliente adquiere una licencia de software y con esto puede instalarlo en sus propios sistemas. El programa se instala y se ejecuta en un ordenador o servidor que pertenece al cliente, en lugar de que el software esté instalado en un servidor remoto que pertenezca al fabricante o proveedor.
Ventajas del ERP On Premise
-Tienes el control del programa y el hardware
-Puede funcionar sin Internet
-Hay una mayor seguridad, puesto que los datos no se guardan online
Desventajas del ERP On Premise
-Los costes de adquisición pueden ser más altos
-Necesitas disponer de tu propio hardware
-Te hace falta disponer de personal de mantenimiento de software
-El pago de una licencia puede tener un coste más elevado
-No todos los proveedores ofrecen actualizaciones y éstas no suelen ser gratuitas
Qué es un ERP SaaS
Las siglas SaaS significan “Software as a Service” (Software como servicio). Este tipo de ERP es un software donde es el fabricante o proveedor el que se ocupa de su alojamiento y mantenimiento, y cede al cliente el derecho de uso. El fabricante nos ofrece por tanto el programa como un servicio, y el cliente paga por el uso que hace del programa, según los planes u ofertas que realice el cliente.
Ventajas del modelo ERP SaaS
-No necesitas comprar una licencia
-Sólo pagas por lo que utilizas
-El proveedor se ocupa del soporte y mantenimiento
-Sólo necesitas una conexión a Internet
Desventajas del SaaS
Como única desventaja del modelo SaaS, las empresas que quieran tener el control absoluto sobre el hardware no podrán hacerlo. A veces los programas SaaS pueden ser algo limitados. No obstante, existen aplicaciones SaaS altamente personalizables que sí permiten al cliente final añadir una amplia variedad de cambios y personalizaciones.
Esperamos que ahora tengas más claras las diferencias entre ERP SaaS vs. On Premise. Te invitamos a descubrir la solución Solmicro ERP de Zucchetti Spain, que puedes adquirir tanto en su versión on premise como en la nube.
¿Por que nos tienes que elegir?
Impulsamos la gestión y el crecimiento de tu empresa
En Zucchetti, ayudamos a las empresas a optimizar su gestión y mejorar su productividad a través de soluciones tecnológicas innovadoras, escalables y seguras.
Liderazgo tecnológico
Más de X años ofreciendo software de gestión empresarial de última generación.
Soluciones personalizables
Adaptadas a cualquier sector, tamaño de empresa y necesidad operativa.
Innovación y seguridad
Integración con Inteligencia Artificial, IoT y Big Data para una gestión más inteligente.
Soporte experto
Un equipo de profesionales que te acompaña en cada paso de la transformación digital.
Blog
Últimos artículos que te pueden interesar
18 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
¿Qué se entiende por viajes de negocio sostenibles? Los viajes de negocio sostenibles son aquellos que se han diseñado desde un enfoque orientado a…
15 de septiembre de 2025
¿Qué es el deterioro contable? El deterioro contable consiste en la pérdida de valor que sufre un activo en los estados financieros cuando su…
10 de septiembre de 2025
¿Qué es la mitigación de riesgos en proyectos? La mitigación de riesgos en un proyecto implica identificar y analizar los peligros potenciales a los…
8 de septiembre de 2025
¿Qué es el deber de diligencia? Se trata de la responsabilidad de la empresa de tomar medidas en relación a la seguridad y bienestar…
4 de septiembre de 2025
¿Qué es el punto muerto en una empresa? El punto muerto de una empresa consiste en el volumen de ventas necesario para lograr beneficio…
¿Te llamamos?
Completa el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Infórmate sin compromiso sobre nuestras soluciones de Software de Gestión y descubre cómo optimizar tu negocio.