¿Qué es el permiso parental de 8 semanas?

El bienestar del personal es uno de los aspectos centrales que hay que cuidar en el Departamento de Recursos Humanos. Y desde este enfoque, hay que cuidar la importancia de la conciliación entre la vida familiar de aquellas personas trabajadoras que cuentan con hijos o menores de acogida a su cargo.

Uno de los beneficios que tu personal puede disfrutar es el permiso parental de 8 semanas, que está regulado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores. En este post te contaremos qué es el permiso parental de 8 semanas, y por qué es importante informar a tu personal de esta posibilidad para llevar una cuidada gestión del talento.

 

Permiso parental de 8 semanas: definición y características

 

Disfrutar de 8 semanas de permiso parental es un derecho de las personas trabajadoras. Se trata de un período legal dedicado al cuidado de un hijo menor o de acogida, según el Estatuto de los Trabajadores. Su duración es de 4 semanas y puede utilizarse hasta que el niño cumpla los ocho años de edad.

Durante este período, en el que las personas trabajadoras no tienen que realizar trabajos para la empresa, ésta no puede despedir al trabajador durante su disfrute. Por otra parte, aunque inicialmente no era remunerado, desde agosto de 2024, cuatro de las ocho semanas deben ser remuneradas, con el abono de las prestaciones correspondientes por parte de la Seguridad Social.

Es importante tener en cuenta que el permiso parental de 8 semanas es distinto al permiso por paternidad o maternidad, que tiene una duración de 19 semanas. Se trata, por tanto, de un complemento del que pueden disfrutar personas trabajadoras por cuenta ajena y autónomos.

 


 

¿El permiso parental de 8 semanas tiene requisitos?

 

Sí, se requiere informar a la empresa con 10 días de antelación antes de poder disfrutar el permiso, y sólo puede obtenerse una vez por cada hijo, de manera continua o discontinua, y siempre por semanas completas.

Por otra parte, este permiso de 8 semanas, personal e intransferible, sólo puede utilizarse con hijos o menores de acogida, pero no se puede usar para cuidar a otros familiares.

 

¿Quién tiene derecho al permiso parental de 8 semanas?

 

Cualquier persona trabajadora por cuenta ajena o propia tiene derecho a disfrutar del permiso parental de 8 semanas, si tiene hijos biológicos, adoptados o de acogida.

Este derecho pertenece a los dos padres o progenitores por separado, por lo que cada uno puede disfrutar de 8 semanas de permiso.

 

¿Cómo solicitar las 8 semanas de permiso parental?

Para solicitar el permiso de 8 semanas por hijo, hay que notificar de manera previa a la persona empleadora la intención de tomar este permiso. Se debe hacer con 10 días de antelación. En la notificación se debe indicar las fechas de inicio y fin de permiso.

 

Modelo de solicitud del permiso parental de 8 semanas

Generalmente, si se trabaja para el sector público, se debe utilizar el modelo de solicitud proporcionado por la comunidad autónoma u organismo oficial en el que se ejerce el cargo. En caso de trabajar en una empresa privada, si estás buscando un modelo de solicitud de permiso parental de 8 semanas, basta con rellenar un documento de solicitud que incluya los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos de la persona trabajadora
  • DNI o NIE
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Nombre de la empresa
  • Dirección de la empresa
  • Ciudad
  • Fecha

A continuación, se debe indicar la solicitud de acogimiento al permiso parental recogido en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, indicando también el nombre del hijo menor y su fecha de nacimiento, así como el número de semanas para el que se solicita el permiso, la fecha de inicio de éste y la finalización.

El documento tiene que llevar la firma de la persona trabajadora, y generalmente se entrega en el Departamento de Recursos Humanos.

Por lo general, un Departamento de RRHH que haya digitalizado las comunicaciones con el personal de la empresa, dispondrá ya de un modelo de solicitud de permiso parental de 8 semanas, que podrá enviarse a través del software Portal del Empleado, sin necesidad de que haya gestionarlo de manera manual.

 

¿Cuándo entra en vigor el permiso parental de 8 semanas?

 

El permiso parental de 8 semanas para padres está en vigor desde junio del año 2023. Por tanto, desde esa fecha, cualquier persona puede realizar la solicitud, incluso si tuvo los hijos antes de la entrada en vigor del permiso, siempre y cuando estos sean menores de 8 años.

 

Impacto del permiso parental en la gestión de recursos humanos

 

Las empresas tienen la obligación de facilitar que el personal de la organización pueda disfrutar del permiso parental en caso de cumplir los requisitos. Sin embargo, esto implica muchas veces reajustar la distribución de tareas, reprogramar los turnos de trabajo, o incluso contratar personas que puedan sustituir temporalmente a la persona empleada que está disfrutando sus semanas de permiso.

La gestión del talento implica mantener el equilibrio entre el cumplimiento normativo y la necesidad de velar por el bienestar del personal, al mismo tiempo que se trabaja para asegurar un rendimiento eficaz y una adecuada distribución del trabajo entre las personas de la plantilla.

Gestionar la complejidad de los turnos de trabajo, los permisos parentales, permisos de maternidad/paternidad y vacaciones puede ser extraordinariamente difícil si se quiere maximizar la productividad y la eficiencia. Pero es perfectamente posible planificar los turnos de trabajo de manera inteligente para garantizar el equilibrio, si utilizamos para ello un software de gestión del talento que facilite los procesos.

Desde Zucchetti Spain queremos darte a conocer la solución de Zucchetti HR, el software más completo, eficaz y personalizable para cubrir todas las necesidades del Departamento de Personas, con el que podrás digitalizar los procesos y facilitar la gestión del talento en tu organización.